Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 21

Busto de Flora Italiano de Bronce, Mármol, Neoclásico, Siglo XIX

Acerca del artículo

Excepcional busto de mujer, probablemente realizado en la Italia del siglo XIX, en bronce patinado y siguiendo un estilo neoclásico. La cabeza de "Flora" aparece apoyada sobre una base cuadrangular de mármol grisáceo que resalta el color oscuro de la pieza principal. En cuanto a las cuestiones estéticas e iconográficas, los rasgos de la mujer responden a los cánones de belleza propios de la Antigüedad y, a través de unas facciones completamente idealizadas, vemos el gesto amanerado y la expresividad contenida que adopta el rostro femenino. Además, destaca la meticulosidad y elegancia con que se trata cada uno de los pelos del busto. Estos pelos aparecen acompañados de preciosos detalles florales y frutales. En definitiva, se trata de una magnífica obra comparable, por su clara inspiración académica y neoclásica, a las grandes esculturas y obras maestras más notables del mundo clásico. Sobre la escultura neoclásica La belleza apolínea de esta pieza es más que singular. Inspira fuerza y serenidad al mismo tiempo. Por su acabado en bronce y su cuidadísima textura, te hará sentir que estás tocando el clásico original. Como en la arquitectura, en la escultura neoclásica pesó enormemente la memoria arqueológica del pasado, muy presente si tenemos en cuenta la gran cantidad de piezas que las excavaciones fueron sacando a la luz en toda Italia y Grecia desde mediados del siglo XVIII, además de las colecciones que se habían ido formando a lo largo de los siglos. El arte clásico ya era muy admirado desde el Renacimiento, pero ahora no era sólo la admiración lo que animaba a los artistas, sino también el estudio científico, sistemático y racional de los modelos de épocas pasadas. Los escritos de Johann Joachim Winckelmann elevaron la escultura griega al ideal estético supremo y este importantísimo teórico de la historia del arte llamó a todos los artistas a mimetizarse con él, restaurando un arte idealista. Se imita lo clásico. Prevalecen la elegancia y la serenidad, es decir, la moderación en las expresiones y los sentimientos. Las esculturas son austeras y frías. Las posturas y medidas correctas. Los grandes movimientos ampulosos y violentos no son interesantes, como tampoco lo son los escorzos ni las formas compositivas diagonales. Predominan la frontalidad, el orden, la simetría o las formas más puras. Sus seguidores se alejarán de una escultura llena de vida como había sido la del Renacimiento, debido al prejuicio de considerar lo clásico como un ideal insuperable que había que copiar al pie de la letra. Y, en efecto, apenas había otra cosa que una copia mecánica de la antigüedad. En realidad, en esa escultura no interesaba nada más que la belleza puramente formal, en la que está ausente cualquier signo de espíritu. En cuanto al tema, también se inspiran en los argumentos imperantes durante la antigüedad. Tomaron principalmente las historias de la mitología clásica. También eran recurrentes las alegorías sobre las virtudes cívicas, que llegaron a llenar los relieves de los edificios públicos más importantes de la época. Pero el arte por el arte, por su mero disfrute o estudio, era absolutamente esencial según las rigurosas teorías neoclásicas. Estas copias del arte clásico eran muy comunes debido a la proliferación de excavaciones, así como a los pintores que acudían a estos yacimientos para dibujar los nuevos descubrimientos arqueológicos. Es una pieza única, una oportunidad para un coleccionista de arte exigente. Dimensiones: 32 x 25 x 25 cm Dimensiones de la cabeza: 25 x 25 x 25 cm Dimensiones de la base: 18 x 8 x 18 cm.
  • Dimensiones:
    Altura: 32 cm (12,6 in)Anchura: 25 cm (9,85 in)Profundidad: 25 cm (9,85 in)
  • Estilo:
    Neoclásico (Del período)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1860
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso.
  • Ubicación del vendedor:
    Valladolid, ES
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU2943331388702

Más de este vendedor

Ver todo
Grand tour Siena Escultura de bronce marbre amarillo Templo de Vespasiano
Por Italian Sculptor 19 th Century
Templo de Vespasiano de mármol y bronce italiano de Siena, pieza excepcional de la época del Gran Tour. Una obra refinada y artesanal del siglo XX. Exquisitamente trabajado en sus de...
Categoría

Antiguo, Principios del 1900, Italiano, Grand Tour, Esculturas figurativas

Materiales

Mármol de Siena, Bronce

Bronce barroco francés Busto "Niño", bronce patinado, escuela François Duquesnoy
Por François Duquesnoy
Único en su género busto de bronce patinado de un niño sobre pedestal escalonado de madera ebonizada,escuela François Duquesnoy, decorado con carey incrustaciones similares. El bu...
Categoría

Antiguo, Década de 1790, Francés, Barroco, Bustos

Materiales

Bronce

Escultura Art Nouveau alemana de bronce negro y mármol blanco, mujer soplando burbujas
Por Thomas Germany
Muy bonito y refinada escultura antigua de bronce macizo patinado oscuro que representa a una mujer desnuda soplando burbujas Es de origen alemán y data de alrededor de 1920. Sin fi...
Categoría

Vintage, Década de 1920, Alemán, Art Nouveau, Esculturas figurativas

Materiales

Mármol, Bronce

Art Nouveau francés Busto de una "mujer bretona" madera de alabastro
Por French House & Garden
Bonito y muy refinado Busto de alabastro que representa a una joven con la cabeza ligeramente inclinada, en actitud reflexiva o de oración, realizado hacia 1900 en Francia. Forma pa...
Categoría

Antiguo, Principios del 1900, Francés, Art Nouveau, Bustos

Materiales

Alabastro

Mesa auxiliar o buffet de estilo barroco italiano madreperla , hueso
Por Italian Sculptor 19 th Century
Sorprendente mesa auxiliar o bufé de estilo barroco del siglo XIX italiano con tablero de refinada marquetería floral de nácar y hueso sobre madera preciosa. Hermoso escenario flora...
Categoría

Antiguo, Década de 1860, Italiano, Barroco, Mesas de centro

Materiales

Hueso, Nácar, Madera

Art Nouveau Esculturas Italianas Terracota, Leona con sus Leones, A Amorgasti
Por Antonio Amorgasti 1
Asombrosa escultura en terracota de bronce patinado, "Leona con sus leones" de Antoine Amorgasti, nacido en 1880 en Pisa y fallecido en Amberes, Bélgica, en 1942. Estudió escultura e...
Categoría

Antiguo, Principios del 1900, Italiano, Art Nouveau, Esculturas de animales

Materiales

Terracota

Art Nouveau Esculturas Italianas Terracota, Leona con sus Leones, A Amorgasti
728 US$ Precio de venta
Descuento del 61 %
Envío gratuito

También te puede gustar

Busto de Poseidón de Bronce Estilo Neoclásico Italiano
Busto de Poseidón de bronce fundido, de estilo neoclásico italiano, con peana de metal negro (s. XIX).  
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Neoclásico, Bustos

Materiales

Metal, Bronce

Busto de Poseidón de Bronce Estilo Neoclásico Italiano
Busto de Poseidón de bronce fundido de estilo neoclásico italiano con peana de metal negro (siglo XIX).
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Italiano, Neoclásico, Bustos

Materiales

Bronce

Busto de mármol italiano Carrera de Flora
Una escultura italiana de mármol de Carrera muy fina de Flora. Una hermosa joven que mira a Dexter, lleva el pelo trenzado. Flora era la diosa romana del florecimiento de las plantas...
Categoría

Antiguo, Década de 1860, Italiano, Bustos

Materiales

Mármol de Carrara

Pareja de bustos neoclásicos de bronce de Apolo y Diana montados sobre mármol negro
Pareja de bustos de bronce de Apolo y Diana o bustos revestidos neoclásicos franceses del siglo XIX, muy decorativos. Montados sobre bases cuadradas de mármol negro, estos bustos so...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Neoclásico, Bustos

Materiales

Mármol, Bronce

Escultura neoclásica de mármol Busto según Joseph Chinard
Por Joseph Chinard
Busto neoclásico esculpido en mármol según Joseph Chinard Francés, finales del siglo XIX Medidas: Alto 65cm, ancho 34cm, fondo 55cm Este busto de mármol, que representa a Madame...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Neoclásico, Bustos

Materiales

Mármol

Busto neoclásico de mármol Thorwaldsen del siglo XIX
Gran busto de Thorwaldsen. Figura de mármol del escultor Thorwaldsen Caracterización extremadamente expresiva que, con un detalle extraordinario, refleja también las expresiones faci...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Alemán, Neoclásico, Bustos

Materiales

Piedra, Mármol

Vistos recientemente

Ver todo