Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 9

"Bodas de Tetis y Peleo", Óleo sobre lienzo, Escuela de Madrid, España

Acerca del artículo

"Bodas de Tetis y Peleo". Óleo sobre lienzo. Escuela de Madrid, siglo XVII. Corte, Juan de la (Amberes, hacia 1585 - Madrid, 1662) círculo. Esta obra describe las bodas de la nereida Tetis y el príncipe Peleo, padres de Aquiles. Se celebró en el monte Pelión y acudieron todas las divinidades, aunque Eris, la diosa de la discordia, no fue invitada. En venganza, arrojó una manzana de oro en la que decía "para la más bella", lo que provocó la disputa entre Atenea, Afrodita y Hera que condujo al Juicio de Paris, para finalmente provocar la Guerra de Troya. El banquete se representa con una composición trabajada en profundidad, situada en un rico interior de arquitectura clásica iluminado por la luz de Apolo, que se sitúa en el extremo más alejado del espectador. A la cabeza de la mesa, en primer plano, aparece Zeus, acompañado por el águila y Hera, reina de los dioses, a su izquierda. En la esquina inferior derecha vemos un grupo de sátiros sirviendo el vino, acompañados de ricas vasijas de metal trabajadas con una pincelada detallada y descriptiva. El resto de los dioses aparecen claramente diferenciados, con Atenea en primer plano a la derecha y, siguiendo un ritmo ágil en zigzag, típicamente barroco, Afrodita con Eros, Hermes y los novios, a la izquierda, y a la derecha Poseidón. Formalmente es una obra perfectamente encuadrada dentro de la escuela madrileña del siglo XVII, desarrollada en torno a la corte. Así, vemos un barroco clasicista suntuoso y alegórico, donde los estudios de la luz y el color son especialmente relevantes, revelando el tono exaltado y luminoso propio de la madurez de esta escuela. En particular, podemos relacionar este cuadro con el círculo de Juan de la Corte, pintor de origen flamenco. Hoy no sabemos nada de su primera formación, pues la afirmación de Palomino de su nacimiento en España estaba documentada, citando en su testamento que había nacido en Amberes. También se conservan documentos en los que el pintor declara su aprendizaje en Flandes, donde "ejerció su oficio durante muchos años". Por todo ello se le ha relacionado con artistas flamencos de la época que, por conocimiento personal o por el estudio de sus obras, influyeron fuertemente en la configuración de su lenguaje personal. Sabemos de su establecimiento en España al menos desde 1613. Su trabajo en la corte le animó a pedir la plaza de pintor real que dejó vacante Bartolomé González en 1627, objetivo que no consiguió. No hay prueba documental, por tanto, que avale la afirmación de Palomino al citarle como pintor del rey. Sin embargo, gozó de un éxito moderado en la capital del reino, encontrándose sus obras en numerosos inventarios nobiliarios de la época. A su vez, disfrutó de encargos reales, como el ciclo de historias bíblicas que pintó para el palacio del Buen Retiro. Su actividad, según confesión propia, se centró en "arquitecturas, batallas y países", géneros en los que fue excelentemente valorado por sus contemporáneos. Uno de los rasgos más interesantes de su estilo es que a menudo ha tratado temas mitológicos que, llevados al lienzo en diferentes ciclos, nos ofrecen un panorama singularmente majestuoso de un tema poco frecuente en la pintura española de la época. Otro aspecto destacado de su obra fue la proliferación de perspectivas arquitectónicas de evidente vinculación con los escritores nórdicos, entre los que destaca Vredeman de Vries. Su estilo pictórico permaneció anclado en tradiciones anteriores, demostrando una modestia y un arcaísmo evidentes, pero la singularidad de los temas que trató le hizo merecedor del recuerdo. Juan de la Corte está representado en el Museo del Prado, el Marítimo de Barcelona, el Cerralbo y el Municipal de Madrid, entre otros . - Tamaño: 97 x 122 cm; 116 x 143 cm (marco). 7 cm (profundidad).
  • Similar a:
    Juan de la Corte (Artista)
  • Dimensiones:
    Altura: 116 cm (45,67 in)Anchura: 143 cm (56,3 in)Profundidad: 7 cm (2,76 in)
  • Estilo:
    Barroco (Del período)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    siglo XVII
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso. Pérdidas menores. Decoloración leve.
  • Ubicación del vendedor:
    Madrid, ES
  • Número de referencia:
    Vendedor: Z62971stDibs: LU2951312951351

Más de este vendedor

Ver todo
Escudo heráldico. Óleo sobre lienzo. TORRES, A. Spanish School, 1856.
Escudo heráldico. Óleo sobre lienzo. TORRES, A. Spanish School, 1856. Firmado y fechado. Esta obra muestra un escudo heráldico sobre fondo azul con diferentes tonos, en un soporte ...
Categoría

Antiguo, Década de 1850, Español, Renacimiento neoclásico, Pinturas

Materiales

Otro

Un par de paisajes. Óleo sobre lienzo. Spanish School (BILSO), siglo XX.
Un par de paisajes. Óleo sobre lienzo. Spanish School (BILSO), siglo XX. Firmado en las esquinas inferiores. Pareja de paisajes o apuntes de paisajes rurales con árboles, montañas ...
Categoría

siglo XX, Español, Otro, Pinturas

Materiales

Otro

Óleo sobre lienzo, Martínez Novillo, Cirilo 'Madrid, 1921-2008'
Por Cirilo Martínez Novillo
Firmado. Cirilo Martínez Novillo es uno de los representantes más destacados de la llamada Escuela de Madrid, ciudad en la que inició su formación en la Escuela de Artes y Oficios. D...
Categoría

siglo XX, Español, Otro, Pinturas

Materiales

Lienzo

Paisajes, Xalapa, México, Pareja de Óleos sobre Lienzo, Spanish School, Ca 1840
Paisajes, Xalapa, México. Pareja de óleos sobre lienzo. Spanish School, hacia 1840. Procedencia: Colección Conde de la Cortina, Jalapa, México. Pareja de paisajes enmarcados en l...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Sudamericano, Renacimiento neoclásico, ...

Materiales

Otro

Dos personajes, Óleo sobre lienzo, Martínez Novillo, Cirilo, España
Por Cirilo Martínez Novillo
"Dos personajes". Óleo sobre lienzo. Firmado (esquina inferior derecha). MARTÍNEZ NOVILLO, Cirilo (Vallecas, Madrid, 1921 - Madrid, 2008). Cirilo Martínez Novillo fue un pintor madr...
Categoría

siglo XX, Español, Otro, Pinturas

Materiales

Lienzo

View of the pier of Antwerp. Oil on canvas. Flemish school, 18th century.
View of the pier of Antwerp. Oil on canvas. Flemish school, 18th century. Numerous ships and boats appear in the landscape, accompanied by small characters. In the background a city...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Europeo, Neoclásico, Pinturas

Materiales

Otro

También te puede gustar

Óleo sobre lienzo de la Escuela Europea del siglo XX
Por Europa
Óleo sobre lienzo de la escuela europea del siglo XX Medidas: 72 x 62 cm y 39 x 30 cm Buen estado.
Categoría

siglo XX, Español, Barroco, Pinturas

Materiales

Pintura

Siglo XIX Pareja de retratos españoles al óleo sobre lienzo de la Escuela de Murillo
Pareja del siglo XIX de retratos al óleo sobre lienzo de la escuela española de Murillo firmados. Dimensiones con marco: 61 x 54,5 x 4,5 cm.
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Español, Pinturas

Materiales

Lienzo

Óleo sobre lienzo de la Escuela Cuzqueña de la Sagrada Familia
Excepcional pintura de principios de la Escuela Cuzqueña, representación ingenua de la Sagrada Familia, presentada en un marco de madera contemporáneo. La escuela cuzqueña o cusqu...
Categoría

siglo XX, Peruano, Barroco, Pinturas

Materiales

Lienzo

Francés Pareja de óleos sobre lienzo "Paisajes", Escuela Francesa
Por French House & Garden
Único en su género Pareja de óleos sobre lino "Paisajes", Escuela Francesa del Siglo XVIII - Francia Extraordinaria pareja de cuadros realizados en óleo sobre lienzo, pertenecientes...
Categoría

Antiguo, Década de 1780, Francés, Barroco, Pinturas

Materiales

Lienzo, Madera, Pintura

Francés Pareja de óleos sobre lienzo "Paisajes", Escuela Francesa
3092 US$ Precio de venta juego
Descuento del 41 %
Siglo XIX Óleo sobre lienzo José Mirailles Darmanin Spanish School
Por Joseph Darmanin
Siglo XIX José Mirailles Darmanin (1850-1900) Escuela Española el caballero (y su criado) toma la comida. Escena de género.
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Francés, Pinturas

Materiales

Lienzo

Siglo XVIII Óleo sobre lienzo Escuela Italiana
Por Carlo Maratta
Pintura con personajes probablemente bíblicos de escuela italiana Finales del siglo XVII principios del XVIII sin firmar que lleva una cartela de Carlo Maratta de dimensión interior ...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XVIII, Italiano, Barroco, Pinturas

Materiales

Lienzo

Vistos recientemente

Ver todo