Artículos similares a Jarra o jarro de plata. MARTINEZ MORENO, Mateo. Córdoba, España, posiblemente 1797.
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 15
Jarra o jarro de plata. MARTINEZ MORENO, Mateo. Córdoba, España, posiblemente 1797.
Acerca del artículo
Jarro o jarra. De color plateado. MARTINEZ MORENO, Mateo. Córdoba, España, posiblemente 1797.
Con contraste y marcas de cincel.
Realizada en plata en su color, la jarra tiene una base ovalada, que se eleva plana hasta llegar a una moldura con líneas verticales agrupadas de tres en tres; tras ella, presenta una curva y una decoración de círculos grabados hasta llegar al cuerpo de la pieza. Ésta se divide en tres zonas, un ensanchamiento por debajo hasta llegar a la zona central y, por último, otra curva hasta la boca, todo ello decorado con una serie de "gajos" curvos de diferentes anchuras. El asa, del tipo conocido como tirante, presenta decoraciones arquitectónicas y vegetales. La tapa repite las líneas del cuerpo y termina con una forma vegetal, además de presentar una pieza hacia el asa. El pico, curvado hacia el exterior, muestra dos molduras a media altura. La tipología a la que pertenece esta jarra fue común en la platería española durante el Rococó, pudiéndose encontrar modelos similares al presente tanto en la capital como en otros centros. Con Felipe V, llegaron a la platería numerosas influencias francesas, junto con algunas italianas, ambas a manos de artesanos de estos orígenes y piezas. Continúa con un escaso marcaje en las obras salvo en centros importantes como Madrid, y las tipologías civiles adquirieron gran importancia. Como en el resto del país, en la Corte coexistieron las tendencias barroca, rococó y neoclásica, aunque, al ser el centro que marcó la pauta del resto, la primera se apartó pronto, introduciéndose el rococó antes de 1740 o en esa fecha, y el neoclasicismo hacia 1770 (imponiéndose gradualmente a partir de 1780). Recordemos, una vez más, que la jarra sigue el prototipo más común desde la llegada de los Borbones, caracterizado por su influencia europea y por la gran diferencia que muestra con el tipo conocido como "jarra de pico" (presente en el Renacimiento, etc. ). Presenta varias marcas contrastadas en distintos puntos de la pieza, algunas frustras (parcialmente conservadas). Es posible identificar el nombre de la ciudad, Córdoba, y el del maestro platero, faltando la identificación completa de la numeración alusiva a la fecha de creación de la obra. Mateo Martínez Moreno estuvo activo en Córdoba aproximadamente durante la segunda mitad del siglo XVIII y fue un fiel contrastado en la misma ciudad entre 1780 y 1804 (año en que murió).
Peso: 1,167 kg. - Tamaño: 19x11x29 cm
Compradores Internacionales - Atención: para aquellos artículos que necesiten Permiso de Exportación (los de más de 100 años), la obtención del Permiso se tramitará sin gastos adicionales (si usted lo elige el vendedor se lo envía), pero el plazo para la obtención del mismo puede variar de 10 a 35 días.
- Creador:Mateo Martínez Moreno (Artista)
- Dimensiones:Altura: 29 cm (11,42 in)Anchura: 19 cm (7,49 in)Profundidad: 11 cm (4,34 in)
- Estilo:Rococó (Del período)
- Materiales y técnicas:
- Lugar de origen:
- Época:
- Fecha de fabricación:Posiblemente 1797
- Estado:Desgaste acorde con la edad y el uso. Pérdidas menores. Decoloración leve.
- Ubicación del vendedor:Madrid, ES
- Número de referencia:Vendedor: zf11041stDibs: LU2951334908342
Sobre el vendedor
4,9
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Establecido en 1985
Vendedor de 1stDibs desde 2017
333 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 8 horas
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: MADRID, España
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoBandeja de plata. Mateo Martínez Moreno, Córdoba, España, 1789.
Por Mateo Martínez Moreno
Fuente. Silver. Mateo Martínez Moreno, Córdoba, España, 1789.
Con marcas de contraste.
Plato de plata en su color, de forma ovalada y gran profundidad, que presenta marcas contra...
Categoría
Antiguo, Década de 1780, Español, Neoclásico, Fuentes y artículos de cocina
Materiales
Silver
Jarra. Vidrio, metal plateado. Posiblemente WMF, Alemania. Alrededor de 1900.
Jarra. Vidrio, metal plateado. Posiblemente WMF, Alemania. Alrededor de 1900.
Con marcas de contraste (mango).
Jarra con cuerpo de vidrio transparente decorado con elementos geomét...
Categoría
principios del siglo XX, Europeo, Otro, Jarras
Materiales
Metal
Plato o cuenco de plata para especias, con punzones, España, Córdoba, Siglo XVIII
Especiero. Silver. DE CASTRO, Damián. SANCHEZ SOTO, Juan. España, Córdoba, segunda mitad del siglo XVIII.
Con marcas de contraste.
Especiero de plata en su color con cuerpo frust...
Categoría
Antiguo, siglo XVIII, Español, Rococó, Más artículos de gastronomía y en...
Materiales
Silver
Bandeja o frutero de plata, Córdoba, Bartolomé Gálvez y Aranda, 1759-1768, España
Por Bartolomé Gálvez y Aranda
Salva cordobesa en plata, 1759-1768. Con marcas. Córdoba, España.
Peso: 820 g.
Salva en plata de estilo rococó, con punzones de Córdoba y la partitura Bartolomé Gálvez y Aranda. T...
Categoría
Antiguo, mediados del siglo XVIII, Español, Rococó, Servicio de mesa
Materiales
Silver
Juego de dos jarras de plata. Benito Gómez, Antonio. Segovia, España, 1831-1835.
Pareja de jarras jarro. Silver. BENITO GOMEZ, Antonio (1775-1835). Segovia, España, 1801-1835.
Con marcas de contraste.
Pareja de jarras de pico con base circular con molduras, pie...
Categoría
Antiguo, Década de 1830, Español, Neoclásico, Jarras
Materiales
Silver
Jarro o Jarra, Silver, Sellan, Juan. Madrid, 1847
Por Juan Sellán
Jarra. Silver. SELLAN, Juan. Madrid, 1847.
Con marcas de contraste.
Jarra de plata en su color que tiene un asa plana decorada con sencillos elementos vegetales calados entre dos...
Categoría
Antiguo, Década de 1840, Español, Neoclásico, Servicio de mesa
Materiales
Silver
También te puede gustar
Jarra española de plata y cristal
Un magnífico decantador de cristal y plata. Francia, hacia 1900.
Dimensiones: altura 14 1/2" diámetro 7".
CW4990.
Categoría
Antiguo, Principios del 1900, Francés, Neoclásico, Jarras
Materiales
Silver
Jarra de plata española antigua y copas a juego
Una excepcional, fina e impresionante jarra de plata española antigua con copas a juego; una adición a nuestra gama de cubiertos relacionados con las bebidas
Este excepcional jueg...
Categoría
Antiguo, siglo XVIII, Español, Jarras
Materiales
Silver
Cántaro o jarra Gorham de plata de ley
Por Gorham Manufacturing Company
Cántaro o jarra Gorham de plata de ley.
Categoría
principios del siglo XX, Estadounidense, Plata esterlina
Materiales
Plata esterlina
Jarra de cerveza o agua de plata de Jorge III
En excelente estado y original, se trata de una clásica jarra de cerveza de plata antigua Jorge III de grueso calibre, con un diseño que personifica el estilo de la época a finales d...
Categoría
Antiguo, Década de 1760, Inglés, Jorge III, Jarras
Materiales
Plata esterlina
Antigua jarra o cremera de plata de ley
Por Peter and Ann Bateman
Fina e impresionante jarra para el té en forma de casco de plata de ley inglesa de Jorge III, obra de Peter and Ann Bateman, que se añade a nuestra colección de tetería de plata geor...
Categoría
Antiguo, Década de 1720, Inglés, Jorge III, Jarras
Materiales
Silver, Plata esterlina
Gerald Benney - Gran jarra de cerveza o de agua modernista de plata - Londres 1965
Por Gerald Benney
Marcada en Londres en 1965 por Gerald Benney, esta bonita Jarra de Cerveza o Jarra de Agua de Plata de Ley es de estilo sencillo, con asa angular.
La jarra mide 23 cm de altura, 21...
Categoría
Vintage, Década de 1960, Inglés, Moderno de mediados de siglo, Jarras
Materiales
Plata esterlina