Jean SanglarLa propuesta1986
1986
Acerca del artículo
- Creador:Jean Sanglar (1926 - 1996, Francés)
- Año de creación:1986
- Dimensiones:Altura: 122 cm (48,04 in)Anchura: 96 cm (37,8 in)Profundidad: 2 cm (0,79 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:Enmarcado.
- Ubicación de la galería:Miami, FL
- Número de referencia:Vendedor: #9811stDibs: LU1364596712
Jean Sanglar
Jean Sanglar nació en Francia en 1926. Dibuja con gusto y talento desde una edad temprana, sin embargo, su familia sólo lo considera un mero pasatiempo. Tras estudiar Derecho, más tarde ocupó un puesto en París, en el Ministerio de Marina, donde desarrolló toda su carrera profesional. Sin embargo, Sanglar pintó toda su vida. Frecuenta los círculos artísticos "underground" de Nueva York y Londres, donde conoce a Francis Bacon y a otros personajes notables. Muchas piezas fueron descubiertas tras su muerte en 1996, incluida una importante serie sobre el Holocausto. En la década de 1960, expuso con frecuencia en París, donde le concedieron una medalla de plata. En agosto de 1968 conoció a Picasso en una exposición conjunta. Expresa su dolor al enfrentarse a la realidad del mundo cuando afirma: "No pretendo ser testigo. No pinto para decir algo; es un trabajo, no un hobby". En su obra, el rigor sigue siendo la consigna, está presente en todas sus construcciones donde se caracteriza por la utilización del espacio en grandes superficies planas de colores uniformes, armonizadas en diferentes planos geométricos dejando un espacio significativo al universo en el que evolucionan sus personajes. "No me interesa el lienzo acabado. Lo importante es la próxima". Un talento asertivo que nos presenta una humanidad a la vez surrealista y grotesca. El ritmo es vivo y violento; las pinceladas de pastel o las marcas de cuchillo incisan una capa de pintura aún fresca, enrollándose en madejas interminables para dar a luz a misteriosos gólems con órbitas huecas, abriendo al mundo una alucinada mirada inquietante. Expresivas expresiones faciales, cuerpos blanquecinos, manos gigantescas, personajes en situaciones extrañamente disparatadas, en este universo fascinante que deja que uno se pregunte. Un mundo de libertad desenfrenada, de burla, del que brotan cuerpos deformes, a veces tumbados en una playa al sol, tocando la trompeta o el contrabajo, girando, enredando cruelmente y dibujando la realidad de un mundo trágico-cómico. Sangla se une, con su estilo único, a los universos expresionistas de un Edvard Munch, un Lucian Freud, un Egon Schiele o un Francis Bacon. Lo consigue a través de una aguda mirada al mundo que le rodea. Hoy, gracias a su trabajo, tenemos el privilegio de descubrir el fantástico Universo de Sangla.
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Les Adrets-de-l'Estérel, Francia
- Política de devolución
Más de este vendedor
Ver todofinales del siglo XX, Neoexpresionista, Pinturas figurativas
Técnica mixta, Pastel al óleo
finales del siglo XX, Neoexpresionista, Pinturas figurativas
Técnica mixta, Pastel al óleo
finales del siglo XX, Neoexpresionista, Pinturas figurativas
Técnica mixta
Siglo XXI y contemporáneo, Arte callejero, Pinturas de retratos
Acrílico, Lienzo, Técnica mixta
Década de 1990, Expresionista, Pinturas figurativas
Óleo, Lienzo
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas figurativas
Óleo, Lienzo, Pigmento
También te puede gustar
Siglo XXI y contemporáneo, Neoexpresionista, Pinturas figurativas
Lienzo, Técnica mixta, Acrílico
Siglo XXI y contemporáneo, Neoexpresionista, Pinturas figurativas
Lienzo, Acrílico, Técnica mixta
Siglo XXI y contemporáneo, Neoexpresionista, Pinturas de retratos
Acrílico, Papel
Siglo XXI y contemporáneo, Neoexpresionista, Pinturas de retratos
Acrílico, Papel
Siglo XXI y contemporáneo, Neoexpresionista, Pinturas figurativas
Lienzo, Acrílico, Crayón al óleo, Grafito
Siglo XXI y contemporáneo, Neoexpresionista, Pinturas de retratos
Lienzo, Acrílico