Artículos similares a Pintura al óleo figurativa contemporánea con textura madre e hijo en color firmada
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8
Ernesto Gutierrez (b.1941)Pintura al óleo figurativa contemporánea con textura madre e hijo en color firmada2002
2002
Acerca del artículo
"Madre de Cajamarca" es una pintura original al óleo sobre yute de Ernesto Gutiérrez. El artista firmó la obra en la parte inferior derecha. Representa a una madre con sombrero blanco abrazando a su hijo.
48" x 38" arte
Marco de 58" x 48
Un destacado artista peruano, Ernesto Gutiérrez, nació en Lima, Perú, en 1941. Su padre era español y su madre descendiente de los incas.
Al terminar sus estudios secundarios, Gutiérrez ingresó en la Escuela de Bellas Artes de Lima (Perú), donde en 1964 se licenció en Bellas Artes y obtuvo la Gold Medal. Patrocinado por el gobierno brasileño, Gutiérrez recibió la Beca Itamarti y estudió durante dos años (1966-67) en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, al tiempo que exponía ampliamente sus obras por los centros artísticos de Sudamérica: Río de Janeiro, Sao Paulo, Córdoba, Santiago de Chile, Lima, etc. En 1971, Gutiérrez obtuvo una beca Fulbright y estudió en la Universidad de Wisconsin, donde en 1974 obtuvo un máster en Bellas Artes.
Gutiérrez se ha visto influido tanto por factores artísticos locales: Formas precolombinas, arte nativo-popular peruano, y también por maestros franceses modernos, como Cézanne, Gaugin y, en cierta medida, Matisse. Él no pertenece a la escuela que necesita que el crítico de arte explique las líneas pálidas a los espectadores incomprensivos. La audacia de los colores de Gutiérrez, rosa chocante, chartreuse, matices malva y toda la gama de azules, morados y verdes, a veces subrayados y enfatizados por colores opuestos, como el negro, el maíz o incluso el blanco puro, se suma a su efecto dramático, creando una excitación casi sensual. En algunos de sus cuadros, Gutiérrez asume una simplificación cubista-realista de formas y volúmenes y una representación precisa de las superficies. La sensibilidad de Gutiérrez es esencialmente española, mientras que su inspiración procede de su herencia inca, de los paisajes peruanos y del folclore.
- Creador:Ernesto Gutierrez (b.1941) (1941, Perú)
- Año de creación:2002
- Dimensiones:Altura: 147,32 cm (58 in)Anchura: 121,92 cm (48 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Milwaukee, WI
- Número de referencia:Vendedor: 5324d1stDibs: LU60533156251
Ernesto Gutierrez (b.1941)
Un destacado artista peruano, Ernesto Gutiérrez, nació en Lima, Perú, en 1941. Su padre era español y su madre descendiente de los incas. Al terminar sus estudios secundarios, Gutiérrez ingresó en la Escuela de Bellas Artes de Lima (Perú), donde en 1964 se licenció en Bellas Artes y obtuvo la Gold Medal. Patrocinado por el gobierno brasileño, Gutiérrez recibió la Beca Itamarti y estudió durante dos años (1966-67) en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, al tiempo que exponía ampliamente sus obras por los centros artísticos de Sudamérica: Río de Janeiro, Sao Paulo, Córdoba, Santiago de Chile y Lima, entre otros. En 1971, Gutiérrez obtuvo una beca Fulbright y estudió en la Universidad de Wisconsin, donde en 1974 obtuvo un máster en Bellas Artes. Gutiérrez se ha visto influido por factores artísticos tanto locales como globales: formas precolombinas y arte nativo-popular peruano y también por maestros franceses modernos como Cezanne, Gaugin y, hasta cierto punto, Matisse. La audacia de los colores de Gutiérrez crea una excitación casi sensual: rosa chillón, chartreuse, malva y toda la gama de azules, morados y verdes, a menudo subrayados y enfatizados por colores complementarios. En algunos de sus cuadros, Gutiérrez asume una simplificación cubista-realista de formas y volúmenes y una representación precisa de las superficies. La sensibilidad de Gutiérrez impresiona al espectador como esencialmente española, mientras que su inspiración deriva de su herencia inca, los paisajes peruanos y el folclore.
Sobre el vendedor
4,9
Vendedor Oro
Vendedores premium que mantienen una calificación de +4,3 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 1966
Vendedor de 1stDibs desde 2017
428 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 2 horas
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Milwaukee, WI
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoPintura al óleo contemporánea figurativa con textura mujer nocturna colorida firmada
Por Ernesto Gutierrez (b.1941)
"Descanso, Perú (Mujer)" de Ernesto Gutiérrez, 1986, óleo sobre lienzo de yute, firmado abajo a la derecha.
25" x 30" arte
Marco de 35" x 40
Biografía del artista:
Ernesto Gutiérr...
Categoría
Década de 1980, Impresionista, Pinturas figurativas
Materiales
Yute, Óleo
Pintura al óleo contemporánea figurativa con textura mujer mercado colorido firmada
Por Ernesto Gutierrez (b.1941)
"Feria de Sombreros" es un óleo original sobre yute firmado en la parte inferior derecha por el artista Ernesto Gutiérrez. Representa a múltiples figuras vestidas con mantones y túni...
Categoría
Principios de los 2000, Pinturas figurativas
Materiales
Yute, Óleo
Pintura al óleo figurativa contemporánea con textura madre e hijo en color firmada
Por Ernesto Gutierrez (b.1941)
"Dora Y Su Bebe" es un óleo sobre lienzo de yute de 2001 del artista peruano Ernesto Gutiérrez.
Arte de 20" x 20
29" x 31" enmarcado
Ernesto Gutiérrez nació en Lima, Perú, en 1939;...
Categoría
Principios de los 2000, Contemporáneo, Pinturas figurativas
Materiales
Yute, Óleo
Pintura al óleo contemporánea figurativa con textura mujeres con sombreros colorida firmada
Por Ernesto Gutierrez (b.1941)
"Feria De Sombreros" del artista peruano Ernesto Gutiérrez es una pintura al óleo sobre yute de 2008, firmada abajo a la derecha.
36" x 46" arte
48" x 58" enmarcado
Ernesto Gutiérr...
Categoría
Principios de los 2000, Contemporáneo, Pinturas figurativas
Materiales
Yute, Óleo
Pintura al óleo contemporánea figurativa con textura paisaje de mujeres firmada
Por Ernesto Gutierrez (b.1941)
"Dos Madres" de Ernest Gutiérrez, 2000, óleo sobre yute, firmado.
22" x 20" arte
33" x 31" enmarcado
Ernesto Gutiérrez nació en Lima, Perú, en 1939; su padre era español y su madre...
Categoría
Principios de los 2000, Contemporáneo, Pinturas figurativas
Materiales
Yute, Óleo
Pintura al óleo contemporánea figurativa con textura mujeres con sombreros colorida firmada
Por Ernesto Gutierrez (b.1941)
"Dos Mujeres" es obra del artista peruano Ernesto Gutiérrez. Óleo sobre yute, firmado abajo a la derecha.
Arte 14" x 18
Marco de 23 5/8" x 27 5/8
Ernesto Gutiérrez nació en Lima, ...
Categoría
Principios de los 2000, Contemporáneo, Pinturas figurativas
Materiales
Yute, Óleo
También te puede gustar
Bluebird Spring garden setting large female figure soft warm Grey violet amarillo
Por Stephen Basso
Se trata de un óleo sobre lienzo de yute montado sobre un tablero de madera acunada. Está firmada y fechada por el artista en el reverso. La textura es áspera pero densa, con un fuer...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Arte marginal, Pinturas figurativas
Materiales
Yute, Madera, Óleo, Lienzo
Pintura al Óleo Folk Art Niña Mexicana con Sandía sobre Arpillera
Por Jose Maria de Servin
La dulzura que caracteriza la obra del pintor mexicano Jose Maria de Servin (1917-83) es melancólica y plácida. Aunque trabajó en el más moderno de los estilos, lo adaptó a un enfoqu...
Categoría
mediados del siglo XX, Arte popular, Pinturas figurativas
Materiales
Arpillera, Óleo
Arte popular Pintura al óleo de niña mexicana sobre arpillera Arte afroamericano ingenuo con encanto
Por Jose Maria de Servin
Enmarcado 29 X 23
Imagen 18 X 24
La dulzura que caracteriza la obra del pintor mexicano Jose Maria de Servin (1917-83) es melancólica y plácida. Aunque trabajó en el más moderno ...
Categoría
mediados del siglo XX, Arte popular, Pinturas figurativas
Materiales
Arpillera, Óleo
Arte popular mexicano Niño Pintura al óleo sobre arpillera Encantador Arte afroamericano ingenuo
Por Jose Maria de Servin
Enmarcado 29 X 23
Imagen 18 X 24
La dulzura que caracteriza la obra del pintor mexicano Jose Maria de Servin (1917-83) es melancólica y plácida. Aunque trabajó en el más moderno ...
Categoría
mediados del siglo XX, Arte popular, Pinturas figurativas
Materiales
Arpillera, Óleo
Arte Popular Mexicano Chica, Payaso de Circo Malabarista
Por Jose Maria de Servin
La dulzura que caracteriza la obra del pintor mexicano Jose Maria de Servin (1917-83) es melancólica y plácida. Aunque trabajó en el más moderno de los estilos, lo adaptó a un enfoqu...
Categoría
mediados del siglo XX, Arte popular, Pinturas figurativas
Materiales
Arpillera, Óleo
Pintura al Óleo "Emborrachate" de Niña Mexicana de Arte Popular sobre Arpillera
Por Jose Maria de Servin
La dulzura que caracteriza la obra del pintor mexicano Jose Maria de Servin (1917-83) es melancólica y plácida. Aunque trabajó en el más moderno de los estilos, lo adaptó a un enfoqu...
Categoría
mediados del siglo XX, Arte popular, Pinturas figurativas
Materiales
Arpillera, Óleo