Artículos similares a El pescadero La Rambla Barcelona óleo sobre lienzo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 12
Manuel Capdevila MassanaEl pescadero La Rambla Barcelona óleo sobre lienzoc.1975
c.1975
Acerca del artículo
Sin enmarcar
Manuel Capdevila Massana (Barcelona, 28 de diciembre de 1910 - 18 de abril de 2006) fue un pintor y orfebre catalán, hijo del orfebre Joaquín Capdevila y Meya y padre del también orfebre Joaquim Capdevila y Gaya.
- Creador:Manuel Capdevila Massana (1910 - 2006, Español)
- Año de creación:c.1975
- Dimensiones:Altura: 65 cm (25,6 in)Anchura: 81 cm (31,89 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Barcelona, ES
- Número de referencia:1stDibs: LU115526704602
Manuel Capdevila Massana
Manuel Capdevila Massana (Barcelona, 28 de diciembre de 1910 - 18 de abril de 2006) fue un pintor y orfebre catalán, hijo del orfebre Joaquín Capdevila y Meya y padre del también orfebre Joaquim Capdevila y Gaya. En 1950 fue invitado al Concurso Internacional de Pittsburgh de 1950, en el Instituto Carnegie de Pensilvania, donde presentó el cuadro El Sacerdote, que actualmente forma parte de la colección del MNAC. Un año después, el Museo de Arte Moderno de Panamá adquirió la obra Crisantemos. Formó parte del Jurado del Premio Morera en 1953. Dos años más tarde firmó el manifiesto que redactó Alexandre Cirici, por el que se creaba el Instituto de Diseño Industrial, como miembro del Consejo de Administración del IDIB. A petición de Lluís Maria Güell, director de la Escuela Massana, asumió la creación del Aula Abierta de Joyería en 1959, desde donde hizo pensar y reflexionar a los alumnos sobre las nuevas posibilidades de la joyería contemporánea. Establece contactos con la Kunst Werkschule de Pforzheim, una escuela pionera en los años sesenta en nuevas joyas artísticas. Fomenta los intercambios culturales entre los dos centros pedagógicos y en 1962 promueve en Pforzheim la exposición de joyas Kunst Werkschule de la Escuela Massana. En 1961 fue invitado a participar en la Exposición Internacional Modern Jewelery, 1890 to 1961, organizada por el Victoria and Albert Museum de Londres junto con la Worshipful Company of Goldsmiths, celebrada en el Goldsmiths'Halls de la misma ciudad. En 1966 organizó en Barcelona, junto con Alexandre Cirici Pellicer, Antoni de Moragas y Cesáreo Rodríguez-Aguilera, la exposición Cien años de joyería catalana, celebrada en el Colegio de Arquitectos de Cataluña y Baleares. Ese mismo año creó el Premio Lletra d'Or, actualmente en vigor. También crea la Medalla de la Asociación Española de Críticos de Arte para premiar la labor de los artistas. Realiza las medallas concedidas a Picasso, Miró, Chillida, Ortega Muñoz y Subirachs entre otros. Sin embargo, en 1967 participa en la Internationalen Handwerkmesse de Múnich en la exposición Form und Qualität. El Círculo de Joyeros de Barcelona ofrece un sagrario de plata para la capilla del Santísimo del Monasterio de Montserrat que se integra en el altar del escultor Josep Maria Subirachs, diseñado y realizado por Capdevila y en el que participaron sus hijos, Joaquín y Elisenda.
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 2007
Vendedor de 1stDibs desde 2019
412 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: sitges, España
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoMaternidad óleo sobre lienzo
Título: Maternidad
Artista: Jesús Villar (1930-2015)
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 14,96 x 18,11 pulg.
Enmarcado: Sin enmarcar
Firma: Firmado abajo a la derecha: JVillar
Fecha: Alrededor de 1980
Estado: Bueno. Rico empaste con textura visible. Lienzo original sobre bastidor.
🖌️ Descripción artística
En Maternidad, Jesús Villar presenta una escena íntima y emotiva en la que una madre y su hijo se abrazan tiernamente. La composición está cargada de simbolismo y gravedad emocional, evocando temas de protección, unidad y tranquila dignidad dentro de un contexto modesto y rústico.
Los rostros de las figuras son alargados y solemnes, representados en un estilo que roza el expresionismo social. Sus grandes manos esculpidas subrayan la naturaleza trabajadora y la fuerza de los personajes. Junto a ellos aparecen frutas, probablemente naranjas, que simbolizan la fertilidad, el alimento y la continuidad de la vida.
Villar emplea una paleta mediterránea en la que predominan los rojos, verdes y ocres terrosos, aplicados tanto con pincel como con espátula. La superficie texturada realza la fisicalidad del cuadro, mientras que el juego de luces y sombras crea una atmósfera serena, casi sagrada.
👤 Biografía del artista
Jesús Villar (1930-2015) fue un pintor español nacido en Segura de la Sierra (Jaén). Su obra está profundamente arraigada en la vida rural, representando lo que él llamaba el "campesino universal": figuras humanas que podrían pertenecer a cualquier pueblo mediterráneo.
Vivió y trabajó en varias regiones de España, como Castilla, Andalucía, La Mancha, Santander y el País Vasco, así como en Italia, Suiza y Venezuela, experiencias que enriquecieron su lenguaje artístico.
Villar expuso ampliamente, tanto en certámenes nacionales, como la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid, como internacionales, en ciudades como Roma, Milán, Biarritz, Oslo y Nueva York.
Sus cuadros son codiciados en las subastas, con ventas que alcanzan los 3.677 USD, en particular su obra El almuerzo, vendida en Ansorena en 2022. El uso que Villar hace de la luz, el color y la forma expresiva convierte su obra en una aportación duradera a la pintura española de posguerra.
🧩 Artistas comparables
El arte de Jesús Villar comparte afinidades con varios artistas de renombre:
José Gutiérrez Solana - por su distorsión expresiva y profundidad psicológica
Ignacio Zuloaga - por la exaltación de la vida tradicional española
Benito Prieto Coussent - por los retratos simbólicos de la vida rural
José Ortega Muñoz - por la austeridad poética y los paisajes minimalistas
Manuel Viola...
Categoría
Década de 1980, Expresionista, Pinturas figurativas
Materiales
Lienzo, Óleo
Mujer joven buscando agua óleo sobre lienzo pintura España
Título: Mujer joven buscando agua
Artista: Jesús Villar (1930-2015)
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 39,4 x 20,1 pulg.
Fecha estimada: c. 2000
Firma: Firmado abajo a la i...
Categoría
Principios de los 2000, Expresionista, Pinturas de retratos
Materiales
Lienzo, Óleo
Mujer surrealismo óleo sobre lienzo
Por Alvar Sunol Munoz-Ramos
Tamaño del lienzo 81x100 cm.
Tamaño del marco 94x113 cm.
Alvar Suñol Alvar Suñol Muñoz-Ramos, comúnmente conocido como Alvar, nació en 1935 en Montgat,...
Categoría
Principios de los 2000, Expresionista, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo, Óleo
11.143 US$ Precio de venta
Descuento del 52 %
Retrato hippie pintura original al óleo sobre lienzo
Por Joan Cruspinera
Tamaño del marco 80x69 cm.
Joan Cruspinera Muñoz nació en 1945 en Tiana, Barcelona. Este artista catalán es pintor, dibujante y pintor. Su formación es amplia e internacional, ya qu...
Categoría
Década de 1970, Expresionista, Pinturas de retratos
Materiales
Lienzo, Óleo
522 US$ Precio de venta
Descuento del 55 %
Autorretrato pintura original al óleo sobre lienzo
Por Joan Cruspinera
Joan Cruspinera Muñoz nació en 1945 en Tiana, Barcelona. Este artista catalán es pintor, dibujante y pintor. Su formación es amplia e internacional, ya que está avalada por un currí...
Categoría
Década de 1970, Expresionista, Pinturas de retratos
Materiales
Lienzo, Óleo
522 US$ Precio de venta
Descuento del 55 %
Retrato óleo sobre lienzo pintura Gines Parra España
Por Ginés Parra
El óleo mide 41x33 cm.
El marco mide 53x45 cm.
Gracias a D. José Manuel Marín por confirmar y datar la obra (años 30).
Ginés Parra (Zurgena, Almería, 24 de enero de 1896 - París, 19 de abril de 1960), cuyo verdadero nombre era José Antonio Ramón Parra Menchón, fue un pintor español.
Su familia emigró a Tlemcen, en Argelia, en 1901. Allí pasó su infancia y pubertad y trabajó con su padre como minero.
Tras varios viajes por Argentina y otros países sudamericanos, realizados entre 1910 y 1916, se trasladó a Estados Unidos. Trabajó en unas minas de cobre en Arizona para instalarse más tarde en Los Ángeles y pronto se trasladó a Nueva York, donde empezó a recibir clases en la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York. Más tarde comenzó sus estudios de arte en la Escuela de Bellas Artes de la Academia Nacional de la Gran Manzana, aunque se vio obligado a seguir trabajando en el metro y como camarero para sobrevivir.
Hacia 1920 se instaló en París, en un estudio del barrio de Montparnasse, para continuar su formación en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes. En los primeros tiempos siguió, como siempre, trabajando fuera del arte, esta vez como mozo de almacén y lavacoches.
Sin embargo, poco después, durante los años dorados del arte en la ciudad, ya se relacionaba con otros pintores como Pablo Picasso, Julio González o Manuel Ángeles Ortiz, y participaba con ellos en diversas exposiciones, como la de la Sociedad de Artistas Franceses. el Salón de Otoño o el Salón de los Independientes.
En 1927, expuso junto con Joaquín Roca en la galería du Taureau de París y, poco después, una de sus obras más elogiadas en el Salón de los Independientes, Leda y el cisne, fue adquirida por una galería de Boston.
En los años 30 y 40 su fama se consolidó y se distinguió como miembro de la Nueva Escuela de París. Sin embargo, los proverbiales problemas económicos le obligaron a deshacerse de su extensa colección de arte, que incluía obras de Edgar Degas, Amedeo Modigliani, Armand Guillaumin y el propio Picasso.
El estallido de la Guerra Civil le sorprendió en Madrid, donde se alineó decididamente con el bando republicano, por lo que fue detenido. Sólo recuperó la libertad gracias a la intercesión de Francisco Cossío.
En los años siguientes viajó varias veces a España y expuso en diversas ciudades de Europa (Praga, 1946, Bruselas, 1947, Estocolmo, 1947, Londres) y América (Lima, São Paulo, Ciudad de México, La Habana, Buenos Aires). y en las galerías Breteau y Monatler (1948). En 1959 expuso junto con Picasso en la galería Trouche y con Óscar Domínguez en Bretaña.
Ese mismo año le diagnosticaron un cáncer y, tras varios meses de enfermedad, murió en París en abril de 1960. Poco después, el Salón de los Independientes le dedicó una exposición antológica y Picasso y otros amigos crearon la Sociedad de Amigos de Parra.
Tras su muerte, su obra se ha expuesto en diversas muestras e instituciones artísticas. Entre ellas, la Kalman Gallery de Londres, algunos museos australianos, la galería Frontera de Madrid, la sala de la Caja de Ahorros del Sureste de España en Alicante, en su ciudad natal, Zurgena, etc. Los cuadros de Parra figuran, entre otros, en el Narodní Muzeum de Praga, la Moravská Galerie de la ciudad de Brno (República Checa), el Museo de Bellas Artes de Boston, el Museo de Arte de São Paulo, o en el Museo de La Habana, y en las colecciones de numerosos colegas, entre otros, el propio Picasso.
Sin embargo, no fue hasta 1974 cuando se celebró en Madrid la primera exposición dedicada al artista. Cabe destacar la organización que Caja Madrid celebró en 1996 con motivo del centenario de su nacimiento, Ginés Parra. Pintor de la Escuela de París.
Su obra es figurativa y sencilla, bajo cuya simplicidad, sin embargo, subyace siempre una gran fuerza creativa. En su obra, motivos que van del desnudo al paisaje se combinan con arquitectura, bodegones y figuras, pasando por temas religiosos. Su técnica más característica es el óleo sobre lienzo, utilizado con formas sintéticas y equilibradas y gruesas pinceladas oscuras que recortan con fuerza los campos de color, dando lugar a obras de gran plasticidad.
Entre los que más apreciaron e influyeron en su pintura se encuentran miembros de la Nueva Escuela de París, como los citados Picasso y Domínguez, los españoles Francisco Bores, Joaquín Peinado...
Categoría
Década de 1930, Expresionista, Pinturas de retratos
Materiales
Lienzo, Óleo
1857 US$ Precio de venta
Descuento del 54 %
También te puede gustar
Retrato de mujer. 1955, óleo sobre lienzo, 50,5 x 40,6 cm
Por Raimonds Staprаns
Retrato de mujer. 1955, óleo sobre lienzo, 50,5 x 40,6 cm
Procedencia Bonhams
Categoría
Década de 1950, Expresionista, Pinturas de retratos
Materiales
Lienzo, Óleo
8357 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Desnudo en la ventana con vistas al Sacré-Coeur
Por Louis Latapie
Desnudo en la ventana con vistas al Sacré-Coeur", óleo sobre papel montado sobre lienzo, de Louis Latapie (hacia 1930). Aunque más adelante en su carrera Latapie abrazó el cubismo y ...
Categoría
Década de 1930, Expresionista, Pinturas de retratos
Materiales
Lienzo, Papel, Óleo
3802 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Retrato de mujer. 1955, óleo sobre lienzo, 50,8 x 40,6 cm
Por Raimonds Staprаns
Retrato de mujer. 1955, óleo sobre lienzo, 50,8 x 40,6 cm
Procedencia Bonhams
Categoría
Década de 1950, Expresionista, Pinturas de retratos
Materiales
Lienzo, Óleo
11.143 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Retrato de madre. 1917, óleo sobre lienzo, 60x50 cm
Retrato de madre. 1917, óleo sobre lienzo, 60x50 cm
Con certificado de autenticidad
Romanos Suta
Nació el 28 de abril de 1896 en los alrededores de Cesis (Letonia), fallecido el ...
Categoría
Década de 1910, Expresionista, Pinturas de retratos
Materiales
Lienzo, Óleo
Deseo de Navidad 60X90
En el suave abrazo de los pasteles al óleo, he tejido amorosamente un tapiz de pura inocencia y asombro. Mis pinceladas llevan el suave peso de los sueños, mientras esta joven musa, ...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Expresionista, Pinturas figurativas
Materiales
Lienzo, Óleo
Sueño de lavanda
Mezclando óleos con pinceladas fervientes, he capturado un momento sereno en medio de una bruma de lavanda. Haciéndose eco de susurros impresionistas y de la claridad del realismo, l...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Expresionista, Pinturas de retratos
Materiales
Lienzo, Óleo
2321 US$ Precio de venta
Descuento del 31 %