Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 11

René Magritte
"La Flecha de Zenón", litografía según pintura de René Magritte

2011

Acerca del artículo

"La Flecha de Zenón" es una litografía en color según el cuadro original de René Magritte de 1964. Una roca gigantesca levita sobre el mar. Las olas chocan por debajo y una luna creciente cuelga por encima. Arte: 9,75 x 11,75 pulg. Marco: 20,38 x 22,38 pulg. René-François-Ghislain Magritte nació el 21 de noviembre de 1898 en Lessines (Bélgica) y murió el 15 de agosto de 1967 en Bruselas. Es uno de los artistas surrealistas más importantes. A través de su arte, Magritte crea humor y misterio con yuxtaposiciones e impactantes irregularidades. Algunos de sus motivos distintivos son el "hombrecillo" burgués, los bombines, las manzanas, las caras ocultas y los textos contradictorios. El padre de René Magritte era sastre y su madre molinera. La tragedia golpeó la vida de Magritte cuando su madre se suicidó cuando él sólo tenía catorce años. A partir de entonces, Magritte y sus dos hermanos fueron criados por su abuela. Magritte estudió en la Academia de Bellas Artes de Bruselas de 1916 a 1918. Tras licenciarse, trabajó como diseñador de papel pintado y en publicidad. Fue durante este periodo cuando se casó con Georgette Berger, a quien conocía desde que eran adolescentes. En 1926, René Magritte firmó un contrato con la Galería de Arte de Bruselas, lo que le permitió dejar sus otros trabajos y centrarse por completo en la creación artística. Un año después expuso por primera vez en solitario en la Galerie la Centaurie de Bruselas. En esta exposición, Magritte expuso lo que hoy se considera su primera obra surrealista, El jinete perdido, pintada en 1926. En esta obra, un jinete y su corcel corren por el escenario de un teatro, con las cortinas abiertas a ambos lados. A lo largo de la escena, hay árboles con troncos en forma de peones de ajedrez con partituras musicales que suben verticalmente por sus lados y ramas que sobresalen desde todos los ángulos. A los críticos no les gustó este estilo de arte; era nuevo, diferente y requería un pensamiento crítico para entenderlo, pero El jinete perdido fue sólo la primera de las muchas obras surrealistas que Magritte pintaría. Debido a la mala prensa en Bruselas, René y Georgette se trasladaron a París en 1927, con la esperanza de que este centro de arte vanguardista le reportara éxito y reconocimiento. En París entabló amistad con muchos otros surrealistas, como André Breton y Paul Éluard. Pudieron aprender unos de otros e inspirarse mutuamente, impulsando aún más el movimiento surrealista. También fue en París donde Magritte decidió añadir texto a algunas de sus obras, lo que constituyó uno de los elementos diferenciadores de su trabajo artístico. En 1929 pintó una de sus obras al óleo más famosas: La traición de las imágenes. Esta es la llamativa pieza centrada en una tubería. Debajo de la pipa está escrito "Ceci n'est pas un pipe", que se traduce como "Esto no es una pipa" Esta simple frase molestó a muchos críticos de la época, pues, por supuesto, era una pipa. Magritte respondió que no era una pipa, sino una representación de una pipa. No se podría utilizar este óleo sobre lienzo como una pipa, para llenarlo de tabaco y fumarlo. Por lo tanto, no era una tubería. En 1930, Magritte y Georgette regresan a Bruselas. Aunque viajarían a sus exposiciones en otros lugares, su hogar en adelante estaría siempre en Bruselas. Magritte expuso por primera vez en Estados Unidos en la Julien Levy Gallery de Nueva York en 1936 y en Inglaterra dos años más tarde, en 1938, en la London Gallery. Estos espectáculos contribuyeron a impulsar su fama internacional. En la actualidad, René Magritte cuenta con dos museos dedicados a su vida y su arte, ambos en Bruselas, su ciudad natal. El primero de ellos es el Museo René Magritte, establecido en la casa que él y Georgette compartieron. Este museo es de carácter biográfico y utiliza su vida como marco para comprender su arte. El otro museo es el Museo Magritte, que forma parte del Museo Real de Bellas Artes de Bruselas. Este museo cuenta con más de doscientas cincuenta de sus obras y se centra en su expresión artística. Obras realizadas íntegramente en Francia: desde la fabricación del papel en Arches, en el departamento de los Vosgos, hasta el proceso tradicional de impresión litográfica, un dibujo para cada color diferente, un color por tirada. Las litografías fueron autorizadas, supervisadas y validadas por la ADAGP (Sociedad de Autores de Artes Gráficas y Plásticas) y por el Sr. Charly Herscovici, Presidente de la Fundación Magritte, Presidente del Museo Magritte y representante único de la Sucesión Magritte. Cada litografía lleva los sellos secos de la Fundación Magritte y la ADAGP y está refrendada a lápiz por el Sr. Charly Herscovici. En el reverso de cada litografía se imprime una prueba de edición que garantiza su autenticidad.
  • Creador:
    René Magritte (1898-1967, Belga)
  • Año de creación:
    2011
  • Dimensiones:
    Altura: 51,77 cm (20,38 in)Anchura: 56,85 cm (22,38 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Milwaukee, WI
  • Número de referencia:
    Vendedor: 14064g1stDibs: LU60535562621

Más de este vendedor

Ver todo
"La Bataille de l'Argonne (La Batalla de Argonne)", litografía según Rene Magritte
Por René Magritte
"La Bataille de l'Argonne (La batalla de Argonne)" es una litografía en color realizada a partir del cuadro original de René Magritte de 1959. El paisaje está envuelto por la bruma d...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Surrealista, Impresiones de paisajes

Materiales

Litografía

"L'Entree en scene (La aparición), " Litografía en color según Rene Magritte
Por René Magritte
"L'Entree en scene (La aparición)" es una litografía en color realizada a partir de una obra original de René Magritte de 1961. Un pájaro transparente sobrevuela el océano. El cuerpo...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Surrealista, Impresiones de paisajes

Materiales

Litografía

"L'Entree en scene (La aparición), " Litografía en color según Rene Magritte
Por René Magritte
"L'Entree en scene (La aparición)" es una litografía en color realizada a partir de una obra original de René Magritte de 1961. Un pájaro transparente sobrevuela el océano. El cuerpo...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Surrealista, Impresiones de paisajes

Materiales

Litografía

"Le Retour (El Retorno)", Litografía en color según pintura de René Magritte
Por René Magritte
"Le Retour (El regreso)" es una litografía en color según el cuadro original de 1940 de René Magritte. Un pájaro que en realidad es el cielo de día y las nubes. Un nido debajo del pá...
Categoría

Principios de los 2000, Surrealista, Impresiones de paisajes

Materiales

Litografía

"Le Prince Iris", litografía surrealista de la carpeta "Je Reve
Por André Masson
"El Príncipe Iris" es una litografía en color original de André Masson. El artista firmó la obra abajo a la derecha, a lápiz, y escribió el número de edición, H. A. C. XXV/XXV, abajo...
Categoría

Década de 1970, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

"La Bataille de l'Argonne (La Batalla de Argonne)", litografía según Rene Magritte
Por René Magritte
"La Bataille de l'Argonne (La batalla de Argonne)" es una litografía en color realizada a partir del cuadro original de René Magritte de 1959. El paisaje está envuelto por la bruma d...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Surrealista, Impresiones de paisajes

Materiales

Litografía

También te puede gustar

Tienta en España - Litografía (Campo nº 67-2)
Por Salvador Dalí­
Salvador DALI Tienta en España, 1983 Litografía y gofrado tras un aguafuerte Firma impresa en la placa Sobre pergamino Arches 74 x 93 cm (30 x 37") REFERENCIAS : - Catálogo razona...
Categoría

Década de 1980, Surrealista, Impresiones de paisajes

Materiales

Litografía

Sin título I, litografía surrealista de Wojtek Kowalczyk
Sin título I Wojtek Kowalczyk, polaco (1960) Fecha: 2005 Litografía, firmada a lápiz Tamaño: 49,53 cm x 34,29 cm (19,5 pulg. x 13,5 pulg.)
Categoría

Principios de los 2000, Surrealista, Impresiones de paisajes

Materiales

Litografía

Sin título XXIII, litografía surrealista de Wojtek Kowalczyk
Sin título XXIII Wojtek Kowalczyk, polaco (1960) Fecha: 2005 Litografía, firmada a lápiz Tamaño: 49,53 cm x 34,29 cm (19,5 pulg. x 13,5 pulg.)
Categoría

Principios de los 2000, Surrealista, Impresiones de paisajes

Materiales

Litografía

Sin título XXI, litografía surrealista de Wojtek Kowalczyk
Sin título XXI Wojtek Kowalczyk, polaco (1960) Fecha: 2005 Litografía, firmada a lápiz Tamaño: 49,53 cm x 34,29 cm (19,5 pulg. x 13,5 pulg.)
Categoría

Principios de los 2000, Surrealista, Impresiones de paisajes

Materiales

Litografía

Sin título - Camino nocturno, litografía surrealista de Wojtek Kowalczyk
Sin título - Camino nocturno Wojtek Kowalczyk, polaco (1960) Fecha: 2005 Litografía, firmada a lápiz Tamaño: 49,53 cm x 34,29 cm (19,5 pulg. x 13,5 pulg.)
Categoría

Principios de los 2000, Surrealista, Impresiones de paisajes

Materiales

Litografía

Sin título XXVI, litografía surrealista de Wojtek Kowalczyk
Sin título XXVI Wojtek Kowalczyk, polaco (1960) Fecha: 2005 Litografía, firmada a lápiz Tamaño: 49,53 cm x 34,29 cm (19,5 pulg. x 13,5 pulg.)
Categoría

Principios de los 2000, Surrealista, Impresiones de paisajes

Materiales

Litografía

Vistos recientemente

Ver todo