Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 5

Ch. Guigain
Cartel publicitario original de 1953 para Cirages Ca Va Seul

1953

Acerca del artículo

El cartel publicitario original de 1953 de Ch. Guigain, titulado "Cirages Ca Va Seul", es un cautivador ejemplo de arte comercial de mediados del siglo XX. Este cartel vibrante y juguetón se diseñó para promocionar la marca de betún "Ca Va Seul", producida por una fábrica de Nogent-sur-Marne, Francia. El cartel está dominado por un fondo rojo y llamativo que capta inmediatamente la atención del espectador. En el centro de la composición hay una figura estilizada y caricaturesca de un hombre. La figura, representada en un estilo simplista y humorístico, aparece sentada mientras se lleva un zapato lustrado a la cara. El zapato, que refleja la cara sonriente del hombre, resalta la eficacia del betún, recogiendo el eslogan "le brillant d'une glace" (el brillo de un espejo). El hombre se peina con una mano, lo que aumenta el carácter caprichoso de la ilustración. Este gesto subraya la idea de que lustrar los zapatos con "Ca Va Seul" es tan fácil que se puede hacer mientras se realizan otras actividades. Su pose relajada y su expresión satisfecha transmiten aún más la facilidad y la satisfacción derivadas del uso del producto. La tipografía es limpia y atrevida, con el nombre de la marca "Cirages Ca Va Seul" en letras grandes y amarillas en la parte inferior del cartel. La elección de una fuente sans-serif garantiza la legibilidad y contribuye a la sensación de modernidad del diseño. Sobre la ilustración, el eslogan "le brillant d'une glace" está escrito en una fuente blanca más pequeña, creando un llamativo contraste con el fondo rojo. Esta frase comunica sucintamente el argumento de venta clave del producto: su brillo excepcional. Ch. El estilo artístico de Guigain se caracteriza por su sencillez y humor. El uso de una paleta de colores limitada, con fuertes contrastes y líneas atrevidas, es típico del arte publicitario de la década de 1950. Este enfoque no sólo hace que el cartel sea visualmente atractivo, sino que también garantiza que el mensaje se transmita con claridad y eficacia. El carácter lúdico y casi caricaturesco de la ilustración recuerda a la obra de artistas contemporáneos del cartelismo, como Raymond Savignac y Hervé Morvan, conocidos por sus diseños publicitarios humorísticos y atractivos. Este estilo resultó especialmente eficaz para captar la atención de un público amplio, haciendo que el producto fuera memorable y atractivo. El cartel "Cirages Ca Va Seul" es un testimonio del poder de la publicidad visual en la posguerra. Durante la década de 1950, se produjo un cambio significativo hacia el consumismo, con un mayor énfasis en las marcas y el marketing. Los carteles publicitarios desempeñaron un papel crucial en esta transformación, sirviendo tanto de herramienta promocional como de forma de arte público. Este cartel de Ch. Guigain refleja el optimismo y el dinamismo de la época, encapsulando el espíritu de innovación y modernidad que la definió. También destaca la importancia del humor y la creatividad en la publicidad, demostrando cómo pueden utilizarse estos elementos para crear una impresión fuerte y duradera. El cartel publicitario original de 1953 "Cirages Ca Va Seul" de Ch. Guigain es una deliciosa y eficaz pieza de arte comercial. Su diseño vibrante, sus mensajes claros y su ilustración humorística se combinan para crear un anuncio memorable que capta la esencia del producto que promociona. Como artefacto histórico, ofrece una valiosa perspectiva de las prácticas publicitarias y la cultura de consumo de los años 50, lo que lo convierte en una notable adición al campo de la publicidad y el diseño gráfico vintage. Publicidad - Sena - Francia Fábrica en Nogent Sur Marne Publicidad Avenir
  • Creador:
    Ch. Guigain
  • Año de creación:
    1953
  • Dimensiones:
    Altura: 160 cm (63 in)Anchura: 120 cm (47,25 in)
  • Medio:
  • Época:
  • Estado:
    Buen estado, pliegues.
  • Ubicación de la galería:
    PARIS, FR
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1792214665372

Más de este vendedor

Ver todo
Circa 1950 Cartel vintage original de Yves Brayer - París Place des Vosges
Por Yves Brayer
Este póster original de época, creado hacia 1950 por el célebre pintor francés Yves Brayer, capta maravillosamente la elegancia intemporal de la Plaza de los Vosgos, en el corazón de...
Categoría

Década de 1950, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Litografía

Cartel de exposición de 1991 de Pierre Alechinsky para la Chicago International Art
Por Pierre Alechinsky
Este cartel de exposición original de 1991, diseñado por el renombrado artista belga Pierre Alechinsky, fue creado para la Exposición Internacional de Arte de Chicago, celebrada del ...
Categoría

Década de 1990, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Litografía

Cartel de época de 1930 que celebra la región de Val de Loire
Este impresionante póster de época muestra el Valle del Loira, una de las regiones más pintorescas e históricamente significativas de Francia. Creado en el estilo gráfico y audaz de ...
Categoría

Década de 1920, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Litografía

Cartel original de 1895 titulado "Les Grands Boulevards" de SEM
Por SEM
Este cartel original de 1895 titulado "Les Grands Boulevards", creado por el célebre ilustrador francés SEM (Georges Goursat), capta la esencia vibrante y atmosférica de la vida noct...
Categoría

Década de 1890, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Litografía

Cartel marítimo de Roger Chapelet - La Lyautey Compagnie de Navigation Paquet
Por Roger Chapelet
Este cartel marítimo de época, creado por el legendario Roger Chapelet, rinde homenaje al Lyautey, un distinguido transatlántico de pasajeros de la Compagnie de Navigation Paquet. Ac...
Categoría

Década de 1950, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Litografía

Cartel original de 1972 de Yves Brayer en la Galería de París - Cardenales italianos
Por Yves Brayer
Galerie de París, celebrando su profunda conexión artística con Italia. Conocido por sus pinceladas audaces y expresivas y su vibrante uso del color, la obra de Brayer capta el espír...
Categoría

Década de 1970, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Litografía

También te puede gustar

Gran litografía francesa Art Brut de los años 60 Negrita y blanca Op Art Philippe Dereux
impreso por Pierre Chave, Vence, publicado por Bianchi Frères en Niza, Francia tinta sobre papel chiffon de Mandeure con marca de agua, firmado a mano en lápiz abajo a la derecha, "P...
Categoría

Década de 1960, Arte marginal, Impresiones abstractas

Materiales

Papel de archivo, Litografía

Sin título
Sin título" de Cinda Sparling es una cautivadora litografía de 1988 que encarna la exploración de la artista de la forma, el color y las relaciones espaciales. Esta pieza, que mide 2...
Categoría

finales del siglo XX, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Litografía

No veas el mal, no oigas el mal, no hables mal (Jirafas)
Por Robert Deyber
No veas el mal, no oigas el mal, no hables mal (Jirafas) es una litografía sobre papel, con las iniciales "BD" en la parte inferior derecha, tamaño de la imagen 6 x 9 pulgadas. De la...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Litografía

Tetera II de Marcelo Martin Burgos - Litografía, Mickey, infancia, imaginación
Por Marcelo Martin Burgos
Tetera II es una litografía (6 colores, chine collé y pan de oro sobre papel Fabriano 50% algodón 300 g) del artista contemporáneo Marcelo Martín Burgos, de dimensiones 80 × 60 cm. ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Impresiones de animales

Materiales

Hoja de oro

"Escena de bosque" Litografía Edición 6 de 60 de Joaquim Torrents Llado
Por Joaquin Torrents Llado
Por J. Torrents Llado Litografía sobre papel Edición 6 de 60 30" x 22.5" Esta bella escena de bosque impresionista presenta frondosos árboles y follaje con un borde blanco en la ima...
Categoría

siglo XX, Contemporáneo, Impresiones de paisajes

Materiales

Papel de archivo, Litografía

"Música para el Colom" (Música de los pájaros)
Por Alvar Sunol Munoz-Ramos
Música para el Colom forma parte de la Suite Musical. El creativo diseño en relieve de Alvar existe como lugar de descanso para que su sujeto se recline mientras toca la flauta. Un ...
Categoría

Principios de los 2000, Moderno, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel de archivo, Litografía

Vistos recientemente

Ver todo