Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 13

Celso José Castro Daza
Los Chicos- Pene. Lápiz de carbón sobre papel de archivo

1996

Acerca del artículo

Los chicos de Celso Castro-Daza Lápiz de carbón sobre papel de archivo Tamaño de la imagen: 47,5 pulg. H x 39 pulg. W Tamaño de la hoja: 59 pulg. H x 42.5 pulg. W Único 1996 El dibujo sobre papel es su herramienta básica de trabajo, Algunos son esbozos de sus obras supervivientes, otros son esbozos de momentos que documenta. ____________ Indefinidas por el medio, las obras de Celso Castro llevan cada una la presencia de la mano del artista a través de la transparencia de su proceso. La obra de Castro está fuertemente dividida entre sus montajes de fotomontajes y sus pinturas a la acuarela: los primeros están marcados por la laboriosa deconstrucción de fotografías de retratos y los segundos, por la recreación aparentemente frenética de un encuentro pasado plasmado en los goteos y garabatos de pintura y tinta. Ambos discriminantes en lo que revelan del sujeto, sus fotomontajes y retratos en acuarela destilan una sexualidad cruda a través de la combinación del trazo y la mirada de Castro. La obra de Celso Castro es una incursión fotográfica erótica al desnudo en los bajos fondos del mundo de la droga en Colombia. Las laboriosas obras de Castro en forma de collage fotográfico de capos de la droga, contrabandistas, sicarios, paisanos, vendedores ambulantes, soldados, paramilitares, secuestradores y proxenetas posan mostrando con orgullo sus penes erectos al espectador voyeurista. Nos devuelven la mirada con descaro. Juegan al juego que se mueve entre la vanidad y la seducción. Celso Castro nació en Valledupar, Colombia. Es licenciado en Bellas Artes por el Pratt Institute y ha realizado numerosas exposiciones en América Latina y Estados Unidos.

Más de este vendedor

Ver todo
El anciano de la última Expo. Lápiz de color sobre papel de archivo
Por Celso José Castro Daza
El anciano de la última expo, 2016 por Celso Castro-Daza Lápiz de color sobre papel de archivo Tamaño del papel: 59 pulg. x 43 pulg. W Tamaño de la imagen: 54 pulg. x 40 pulg. W E...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas de desnudos

Materiales

Tinta de archivo, Papel de archivo, Lápiz de carbón

Sin título Mujer y hombre. Lápiz sobre papel de archivo
Por Celso José Castro Daza
Sin título, 1997 de Celso Castro-Daza Lápiz sobre papel de archivo Tamaño de la imagen: 39 pulg. H x 48 pulg. W Tamaño de la hoja: 45 pulg. H x 59 pulg. W Único El dibujo sobre pa...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas de desnudos

Materiales

Papel de archivo, Lápiz

Sin título, dibujo figurativo
Por Celso José Castro Daza
Sin título, 1996 por Celso Castro Lápiz sobre papel de archivo Tamaño de la imagen: 39 pulg. x 48 pulg. W Tamaño de la hoja: 43 pulg. x 59 pulg. W Sin enmarcar ____________ Indefi...
Categoría

Década de 1990, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas de desnudos

Materiales

Papel de archivo, Lápiz

Para Celso, Dibujo de desnudo sobre papel
Para Celso, 1984 de Enrique Grau Grafito sobre papel Tamaño de la imagen: 23 pulg. de alto x 18 pulg. de ancho Firmado en la esquina inferior derecha. Gran estado con desperfectos. Procedencia: Colección privada. Sin enmarcar ____ Enrique Grau nació en Ciudad de Panamá y se crió en Cartagena (Colombia). El gobierno colombiano le concedió una beca para asistir a la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York de 1940 a 1943, donde estudió pintura con Harry Sternberg, Morris Kantor y George Grosz. Sus temas, en su mayoría figuras amerindias y afrocolombianas, pueden dividirse en tres fases: desde principios de los años 50, formas líricas e impresionistas; tras su viaje a Florencia en 1954, figuras cubistas; y después de 1957, retratos femeninos clasicistas que muestran la influencia de su colega Alejandro Obregón...
Categoría

Década de 1980, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel de archivo, Grafito

Sin título II, Dibujo de desnudo sobre papel
Sin título II, 1984 de Enrique Grau Grafito sobre papel Firmado en la esquina inferior derecha. Gran condición. Procedencia: Colección privada. Tamaño de la imagen: 12 pulg. de alto x 9 pulg. de ancho ____ Enrique Grau nació en Ciudad de Panamá y se crió en Cartagena (Colombia). El gobierno colombiano le concedió una beca para asistir a la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York de 1940 a 1943, donde estudió pintura con Harry Sternberg, Morris Kantor y George Grosz. Sus temas, en su mayoría figuras amerindias y afrocolombianas, pueden dividirse en tres fases: desde principios de los años 50, formas líricas e impresionistas; tras su viaje a Florencia en 1954, figuras cubistas; y después de 1957, retratos femeninos clasicistas que muestran la influencia de su colega Alejandro Obregón...
Categoría

Década de 1980, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel de archivo, Grafito

Sin título II, III y I, Tríptico. Dibujo de desnudo sobre papel
Sin título II, III y I, Tríptico, 1984 de Enrique Grau Grafito sobre papel Firmado en la esquina inferior derecha. Gran condición. Procedencia: Colección privada. Tamaño total: 12 pulg. de alto x 27 pulg. de ancho Tamaño individual: 12 pulg. de alto x 9 pulg. de ancho ____ Enrique Grau nació en Ciudad de Panamá y se crió en Cartagena (Colombia). El gobierno colombiano le concedió una beca para asistir a la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York de 1940 a 1943, donde estudió pintura con Harry Sternberg, Morris Kantor y George Grosz. Sus temas, en su mayoría figuras amerindias y afrocolombianas, pueden dividirse en tres fases: desde principios de los años 50, formas líricas e impresionistas; tras su viaje a Florencia en 1954, figuras cubistas; y después de 1957, retratos femeninos clasicistas que muestran la influencia de su colega Alejandro Obregón. Galardonado con el codiciado título de Hijo Predilecto de Cartagena de Indias...
Categoría

Década de 1980, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel de archivo, Grafito

También te puede gustar

Cepillo blanco II
Por Michael Leonard
Lápiz de grafito sobre papel, 18,5cm x 19cm, (enmarcado 50cm x 42cm). (Procedencia: del artista). Leonard es probablemente más conocido por su retrato de SM la Reina Isabel, en la N...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel, Lápiz de carbón

Correr Hombres
Grafito y lápiz de color sobre papel, firmado y fechado (abajo a la derecha), 36cm x 44cm, (45cm x 53cm enmarcado). El cuadro está detrás de un cristal UV antirreflectante de calidad...
Categoría

Década de 1990, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel, Lápiz de carbón, Lápiz de color

BLUES NOCTURNO - Desnudo femenino arte único original por Paula Craioveanu
Por Paula Craioveanu
Desnudo Femenino "Blues Nocturno", visto de espaldas, y una segunda vista en el espejo. desde otra perspectiva. Parte de la serie "Desnudo en interior", inspirada en Matisse. Témpera...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas de desnudos

Materiales

Témpera, Lápiz de carbón, Papel de trapo

"Poderosa dimisión" Dibujo contemporáneo en blanco y negro de Mac Mechem
Este dibujo de Mac Mechem muestra a un hombre desnudo sentado y envuelto en un pequeño taparrabos. Sentado en una silla de madera, con la mirada fija hacia abajo, como si estuviera r...
Categoría

finales del siglo XX, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas de desnudos

Materiales

Lápiz de carbón

Un desnudo. Dibujo a lápiz, Minimalista, Figurativo, Monocromático, Artista polaco
Por Antoni Janusz Pastwa
Dibujo figurativo contemporáneo de desnudo sobre papel del artista polaco Antoni Janusz Pastwa. Las ilustraciones son minimalistas, con partes más realistas y otras simplificadas. El...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Abstracto, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel, Lápiz de carbón

Escuela Francesa, Estudio Académico (Desnudo Masculino)
Lápiz sobre papel, fechado (abajo a la derecha), 55cm x 44cm (76cm x 64cm enmarcado) Los dibujos y pinturas del desnudo fueron fundamentales en la formación artística académica en E...
Categoría

Década de 1850, Antiguos maestros, Dibujos y acuarelas de desnudos

Materiales

Papel, Lápiz de carbón

Vistos recientemente

Ver todo